Comienza la temporada, se siente una mezcla de ilusión, nervios e incluso preocupación por la salud de las parejas. La primera cuestión es la del emparejamiento, ya comentada hace tiempo, la segunda es la elección de los nidos. Con los canarios de mozambique he probado diversas alternativas, siempre partiendo de la base de que los nidos adecuados para ellos son los de "cestillo", pero de un diámetro muy inferior al de los canarios.
Unos nidos que dan buen resultado con pájaros tranquilos y bien amansados es el nido forrado de borreguillo, son de plástico y se adaptan bien a los portanidos de "balconcillo". Sobre este nido construyen los pájaros el suyo y es bien aceptado por pájaros muy tranquilos, pero no por los que conservan algo de instinto salvaje. Con él he criado cantores y m0zambiques. En la foto vemos cómo lo ha aprovechado una pareja que está incubando dos huevos, cosa rara pues lo normal son tres.
El nido que es siempre bien aceptado es el de cuerda, pero es complicado conseguirlos del tamaño adecuado, mucho menor que el de los canarios. Los de la foto son de la factoría de José Antonio López, gran criador de
En cuanto al material para hacer nido,
Lo principal es mantener la calma, y esperar, que si la pareja se muestra cariñosa y está bien adaptada a la jaula que le hemos proporcionado, la cría está garantizada, sólo es cuestión de tiempo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario